El almete es un casco de hierro de poco espesor y sin visera, gola o barbera que en España sustituyó al yelmo y la celada. El almete sobre ser más cómodo que el yelmo y el bacinete tenía la ventaja de no descansar su peso sobre la cabeza. Permitía libremente la vista y no dificultaba la respiración. Encajaba en la gola sobre la que se...
Leer másBascinet helmet / Casco Bacinete
Se llama bacinete a un casco de hierro en un principio hemisférico y más tarde puntiagudo que cubría las orejas y el cuello, con visera o sin ella usado en la Edad Media desde el siglo XI hasta el primer tercio del siglo XV. Para algunos viene este nombre del latín bárbaro bacinetum, y otros creen que le tomó por parecerse a...
Leer másSallet Helmet / Casco Celada
Se llama celada a un tipo de casco militar. La celada es una especie de casco usado desde los primeros años del siglo XIV, que viene a ser una modificación o perfeccionamiento del bacinete y distinto del almete. En vez de la “cubrenuca” de mallas que antes se prendía del capacete, se pusieron ahora láminas de acero articuladas y de...
Leer másBarbute helmet / Casco Barbuta
Se denomina barbuta a un tipo de casco del siglo XV sin visera y con apertura para la boca y ojos con un perfil clásico en forma de T. Las barbutas del siglo XV casi son una copia servil del casco que usaban los hoplitas griegos. Se daba también el nombre de barbutas a los guerreros que llevaban esta especie de...
Leer másBurgonet helmet / Casco Borgoñota
Se llama borgoñota al casco ligero sin visera movible que dejaba el rostro descubierto como algunos cascos de la antigüedad clásica de los cuales era imitación. Tenía crestón, sobrevista, guardanuca y yugulares ofreciendo una forma muy elegante. Su uso corresponde a la época del Renacimientocuyo gusto artístico enriqueció las borgoñotas con...
Leer másCabasset Helmet / Casco Capacete
El capacete es un casco del Renacimiento, abierto, resultante del capillo de hierro y parecido al morrión, de donde proviene el nombre demorrión español que le dieron en Inglaterra. Pero era más esférico que aquel, chato o aplanado, y parecido a media cáscara de almendra,1con alas anchas y caídas. Debía ser más ligero que la celada y...
Leer más